top of page
Niños en el patio interior

¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN SENSORIAL?

Es el acto de organizar las sensaciones para su uso. A través de los sentidos obtenemos datos sobre las condiciones físicas de nuestro cuerpo y el medio que nos rodea. 

 

Los sentidos de la vista, el oído, el gusto y el olfato nos proporcionan mucha información, pero los sistemas del tacto, el vestibular y el propioceptivo juegan un papel fundamental en nuestra relación con el mundo.

Al cerebro llega un número infinito de datos sensoriales a través de cada órgano de nuestro cuerpo. Su trabajo es organizar todas esas sensaciones para que la persona pueda moverse y aprender a comportarse de forma productiva.

 

 

 

 

INTEGRACIÓN SENSORIAL

LA INTEGRACIÓN SENSORIAL:

Es un proceso inconsciente del cerebro.

Organiza la información que detectan los sentidos.

Da significado a las experiencias clasificando toda la información y seleccionando lo importante.

Nos permite interactuar o responder a la situación que experimentamos de modo significativo.

Constituye la base del aprendizaje académico y del comportamiento social.

Sistema Vestibular

El sistema vestibular responde al movimiento del cuerpo en el espacio y al cambio de la posición de la cabeza. Coordina el movimiento de los ojos, la cabeza y el cuerpo. Es esencial para mantener el tono muscular, coordinar los dos lados del cuerpo y mantener la cabeza erguida contra la gravedad. Este sistema es la base para la orientación del cuerpo en relación al espacio.

Ambientes regulados. ❤️💛💙 #integración

Síntomas de un desorden en este sistema:

  • Movimientos gruesos torpes, caídas o tropiezos con frecuencia.

  • Necesidad de estar en constante movimiento.

  • Dificultad para aprender a leer, inversión frecuente de letras como b y d, o lectura de palabras al revés como las por sal.

  • Dificultad para poner la cabeza en diferentes posiciones (dar marometas, rodar, ponerse boca abajo)

  • Temor a las alturas, a caerse.

  • Poca tolerancia al estrés y frustración frecuente, pobre autoimagen.

El%20progreso%20de%20cada%20ni%C3%B1o%20

Sistema Propioceptivo

La propiocepción es el sentido que informa al organismo de la posición del cuerpo en el espacio a través del sistema músculo-esquelético.

Regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de éste con el espacio favoreciendo respuestas motoras organizadas

La propiocepción nos ayuda a movernos de forma eficiente.

Síntomas de un desorden en este sistema:

  • Torpeza o pobre coordinación motriz.

  • Dificultad en el uso adecuado de utensilios o herramientas como lápices, tijeras, cucharas, botones, agujetas, etc.

  • Bajo tono postural (recostarse al escribir o comer) y poca consciencia corporal.

  • Comportamientos "agresivos" como morder, pegar, empujar, chocar, lanzar, golpear, etc.

  • Rompe los juguetes frecuentemente.

Sistema Táctil

La piel tiene numerosos tipos diferentes de receptores para recibir sensaciones táctiles, de presión, textura, calor, frío, dolor, etc. El sistema táctil es el sistema sensorial más grande y tiene una función vital en el comportamiento humano, tanto físico como mental.

Síntomas de un desorden en este sistema:

  • Irritabilidad al tocar la cara, cortar las uñas, lavar o cortar el pelo, al ser tocado o abrazado. 

  • Dificultad para aceptar diferentes texturas como ciertos tipos de ropa, jugar con pinturas digitales, arena, pasto, alfombras, etc.

  • Preferencia por usar manga larga aunque haga calor.

  • Búsqueda constante de tocar ciertas texturas como peluches, cobijas, etc. o por meterse cosas a la boca.

  • Intolerancia a ciertas texturas en alimentos.

Tratamiento

El tratamiento consiste en sesiones donde el ambiente está diseñado especialmente para las necesidades de los niños, proporcionando y controlando la entrada sensorial de manera que espontáneamente formen respuestas adaptativas que integren esas sensaciones.

En LAM tenemos personal certificado por la USC Universidad del Sur de California y la WPS Western Psycological Services para realizar esta evaluación y llevar a cabo el tratamiento de Integración Sensorial Jean Ayres.

bottom of page